Los Orígenes del Baile Hardcore
En los 90, cuando la escena Gabber dominaba Países Bajos y la Makina pegaba fuerte en España, el baile más representativo del hardcore era el Hakken. Este estilo se caracterizaba por movimientos rápidos de pies y brazos, acompasados con los bombos distorsionados del Techno Hardcore. Sin embargo, en la escena española de principios de los 2000, en discotecas icónicas como Pont Aeri o Kontrol Mataró, muchos ravers ya comenzaban a desarrollar un estilo más agresivo y libre.
Sin un nombre definido, este baile consistía en saltos con patadas altas, puñetazos al aire y movimientos que recordaban a peleas callejeras. Para quienes lo vivieron, simplemente era bailar Hardcore.
En el siguiente video, un español y un holandés bailan ambos estilos en la Defqon.1, mostrando claramente las diferencias entre cada uno.
El Nacimiento del Streetfighters
A partir de la década de 2010, con el auge del Uptempo y el Frenchcore, este estilo de baile comenzó a ganar popularidad en los Países Bajos y se le dio el nombre de Streetfighters. A diferencia del Hakken, que sigue patrones más estructurados, el Streetfighters es puro instinto y agresividad. Se caracteriza por:
-
Rodillazos al aire
-
Puñetazos sincronizados con la música
-
Patadas altas y saltos explosivos
-
Patadas giratorias, un elemento que antes no era tan común
En festivales como Masters of Hardcore, Dominator, Defqon.1 o Harmony of Hardcore, es común ver gente de España bailando este estilo.
La Escena Hardcore: Pasado, Presente y Futuro
Lo más curioso de esta evolución es que muchos de los movimientos que hoy se consideran Streetfighters ya existían en la escena underground de los 2000, solo que nunca fueron etiquetados. Ahora, con el impacto de las redes sociales y la globalización de la cultura Hardcore, estos estilos se han estandarizado y han tomado una identidad propia.
A pesar del paso del tiempo, hay algo que no cambia: la pasión por el Hardcore sigue siendo la misma. Ya sea en las antiguas raves españolas o en los gigantescos festivales actuales del resto del mundo, el espíritu de la música y el baile continúa vivo.